Triabona

Entrevista Ayoze Pérez

Ayoze Pérez es sin duda alguna a día de hoy uno de los corredores con mayores perspectivas de cuantas carreras y pruebas se celebran en Canarias. Este joven (no tan joven ya jiji) de Güimar con sus largas y potentes zancadas y una inconfundible forma de correr que lo hace reconocible desde lo más lejos ha ganado para sorpresas a día de hoy de muchos, de pruebas tan importantes como la media maratón de Dublín. Aquí le meteré más palique cuando salga la entrevista…

Ganaste la media maratón de Dublín y fuiste una vez tercero en la media maratón de Ámsterdam ¿estabas entonces en tu mejor estado de forma?

Sin duda esa temporada fue magnifica (2007-2008) tuve la continuidad y entrene duramente. Mi situación personal acompañaba y tuve la suerte de poder competir fuera y lograr resultados destacados en pruebas en territorio nacional e internacional.

¿Desde tus inicios siempre has permanecido al más club de tu pueblo, el Trivalle?

Todo comenzó de casualidad gracias a un gran amigo Héctor Torres. Empezamos a correr las pruebas y recuperamos un club de triatlón que él había formado. Al principio éramos 6 federados y poco a poco fuimos creciendo. Por suerte a este proyecto se han ido sumando excelentes atleta y mejores personas. Estoy muy orgulloso de tener los compañeros que tengo y encima hemos logrado resultados increíbles en estos años. Ha sido todo un ejemplo de que hay cosas más importantes que el dinero y que se puede lograr un gran equipo basándose en valores más importantes y sólidos. Siento que somos un grupo de amigos y estamos para las buenas y las malas.

Tu mejor media maratón es de 1:09:36 ¿Dónde y cuándo conseguiste tan impresionante marca?

En Ámsterdam en octubre de 2007. Había corrido en Dublín un mes antes logrando 1h10m, veía difícil mejorar el registro. Pero la media maratón de Ámsterdam es espectacular. Un circuito muy rápido y tuve la suerte de ir con un grupo de atletas de un nivel muy parecido al mío. El tiempo era perfecto y mis sensaciones fueron magnificas durante toda la prueba.

Vemos que te desenvuelves muy bien en los 5000 y el cuarto de maratón ¿Cuál es la distancia en la que Ayoze se encuentra más cómodo?

Mi distancia favorita está entre 5 y 10 kms. Creo que es la que mejor explota mis características como corredor. Me gusta mantener un fuerte ritmo en esas distancias.

Cuando comenzaste a correr con el Trivalle dicho club estaba casi desaparecido, fuiste tú y varios compañeros más los que lo volvieron a formar y sacarlo a frote, siendo a día de hoy uno de los clubes más importantes de Canarias ¿cómo te hace sentir eso?

Me llena de orgullo. La persona que ha hecho posible esto ha sido Héctor Torres. Como he        comentado anteriormente soy un afortunado porque se ha sumado a este proyecto gente muy valiosa tanto deportivamente como sobre todo personalmente. Gracias chic@s!!!>

Sabemos que tuviste una juventud muy vinculada al mundo del futbol antes de tus coqueteos con el mundo del running ¿por qué es eso que todo aquel que viene del mundo de la pelota suele correr que se las pela, jejeje?

Yo jugaba a fútbol sala como hobbie con los amigos. También he practicado judo durante muchos años. Hasta que descubrí el atletismo el deporte que me acabó de conquistar…aunque ahora me he comprado una bicicleta y quiero hacer algún triatlón. Me estoy enganchando.

Entrenas y trabajas ¿se puede vivir sólo del atletismo?

Para vivir del atletismo en este país tienes que ser un superclase. Yo estoy muy contento de mi vida, tengo mi trabajo y tengo tiempo para hacer lo que me gusta. Creo que eso es lo más importante.

Tienes entrenador personal ¿verdad?

Si primero me entrenaba Héctor Torres, estuve dos años con Victor y actualmente estoy con Cristo Martín. Tengo la suerte de estar compartiendo series con algunos de los mejores atletas del mediofondo y fondo de Canarias. Además son muy jóvenes y tienen mucho futuro (Agoney, Samu, Los Gemelos, Ancor, Jorge Cedres, Moisés Cedres,…)

¿Qué te gusta más, las series largas o las cortas?

Las largas y este año estoy intentando trabajar más las cortas. Pero con los compañeros de entrenos que te he nombrado parece que camino hacia detrás jiji.

¿Tu familia comparte tu afición?

Mi madre no va a ver ninguna carrera mía, porque es muy nerviosa. Muchas veces cuando hace mucho calor o la distancia es mucha, se preocupa. Mi padre se enganchó un año pero unos problemas cardiacos le obligaron a dejarlo. Mi hermano ha participado en alguna prueba pero prefiere otras cosas.

¿Cuál es tu máxima ilusión u objetivo en el running?

Pues ahora mismo mi ilusión es la maratón y lograr un registro acorde a mis posibilidades. El objetivo es poder practicar este deporte todos los años que pueda y espero que sean muchos.

¿Cuál fue tu peor lesión y que pensabas durante que la tuviste?

He sido afortunado, he tenido algunas molestias, pero lesiones de mucho tiempo por ahora no.

¿Tienes alguna manía para antes de las carreras?

No soy muy maniático. Me gusta saludar a la gente y hablar con ellos antes y después de las carreras. Creo que es una fiesta cada prueba y me gusta disfrutar del ambiente y la buena energía.

¿Recuerdas tu primer media maratón? ¿Qué tiempo hiciste en esta?

Si en Santa Cruz de Tenerife hice 1h22m. Corrí con pulsómetro. La primera vuelta no podía pasar de 168 ppm, iba frenándome. La segunda vuelta ya sin mirarlo y disfrute hasta el último metro.

¿Te veremos corriendo en maratón?

Si ya debute en Gran Canaria fui a probar la experiencia y me enganchó. Me di cuenta de que es algo distinto y que hay que prepararlo muy bien. Si todo sale bien haré Valencia en noviembre.

¿Cuál crees que es el porcentaje que necesita un corredor entre genética y entrenamiento para estar a un buen nivel?

La genética es muy importante y decisiva, pero debe estar acompañada de trabajo. Sólo con esta combinación se puede llegar a las cotas más altas.

Una de tus pruebas favoritas es el Cross de María Auxiliadora y creo que la has ganado hasta en cuatro ocasiones, creo que la última la de este año ¿cómo te hace sentir eso?

En la última me gano un gran compañero Nacho Martín. Me alegro mucho por él ya que se merecía ganar esta prueba (el año anterior me lo había puesto muy difícil y sólo pude superarle en el sprint final). Para mi esa carrera es muy especial. La primera vez que la hice me quede impresionado de ver un pueblo y un colegio volcado con un evento atlético. Es una carrera que prepara con mucho cariño y una de las fechas que tengo marcadas en mi calendario.

En el primer Cross Llano del Camello, prueba organizada por tu compañero de equipo Nacho vistes como en la salida un atrevido corredor del equipo Triabona de Granadilla llamado Pedro Martín estuvo encabezando la carrera durante las dos primeras vueltas ¿qué pensaste de ese recién llegado a las competiciones al cual nunca habías visto correr por ahí?

Me dio alegría. Siempre es bueno ver a gente nueva que corra y logre buenos resultados. Mejora nuestro deporte y se ven mejores carreras. Creo que hay mucha gente que tiene unas condiciones bárbaras y ni siquiera han participado en una carrera. Quiero animar  a todos a que prueben este deporte, entrenen con cabeza y puedan ir mejorando. No hay límites si realmente quieres llegar.

¿Cuáles son a día de hoy los máximos rivales de Ayoze en las carreras de ruta?

No me gusta llamarlo rivales. Somos compañeros que competimos para mejorar. Son espejos donde yo me miro y que me ayudan a sacar lo mejor de mí. Así que mientras mejores sean ellos mejor eres tú.

Por último, ¿qué le pides a la vida?

Lo único salud para poder seguir luchando por las cosas que me hacen sentirme bien.

Muchas gracias por la entrevista y perdón por el retraso en responderla.

Post a Comment